MISIÓN
¿Qué país tenemos?
Panamá es uno de los países más desiguales del continente y del mundo. No hay razones económicas, políticas, ni éticas que justifiquen y sostengan el actual modelo que genera desigualdad, corrupción, depredación de bienes naturales, exclusión social e inestabilidad política. De ahí que los efectos de la pandemia han sido diferentes para distintos grupos sociales, territorios y sectores de poder político.
VISIÓN
¿Qué país queremos construir?
Un país en que todos y todas tengamos un sitio, donde respetemos y cuidemos la naturaleza y la vida en todas sus formas. Para hacerlo, necesitamos generar poder ciudadano, crear contrapeso a los viejos poderes que se resisten a cambiar. En este escenario de incertidumbre, te invitamos a asumir la responsabilidad histórica en la construcción de una «sociedad del cuidado».
Galeria
El Panamá que buscamos construir está representado en trabajo, talento, esfuerzo y autenticidad de las obras del autor panameño Heriberto Valdés, que compartimos contigo.

HERIBERTO VALDÉS PEÑALBA
Educador, artista visual y comunicador.
¡Sé parte del cambio! Únete a nuestro movimiento
Testimonios
Experiencias de algunas personas que conforman nuestro movimiento

Rodrigo Yángüez
Docente UTP
«Cuidemos a Panamá brinda un espacio de integración como sociedad. Su iniciativa de las EPOCIR impulsa la educación popular y el desarrollo de la conciencia ciudadana.»

Blanca Barba
Lazarilla Tecnológica
«Mi experiencia en EPOCIR es muy agradable, es un trabajo que ayuda mucho y puedes aprender de personas extraordinarias, conocer de las crisis que están pasando y ayudar.»

Fanny H. Wong
.Consejo Asesor
«Cuidemos a Panamá es el espacio de articulación, para construir un mejor Panamá para todas las personas.»